Mostrando entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de agosto de 2014

Un guiño a la buena vibra



Por Mario Laciar

Siempre cuando se habla de los medios de comunicación, se los plantea como una herramienta para idiotizar, maniatar y atentar contra nuestras mentes. Pero nunca como un instrumento de entretenimiento sano, de educación y de culturización. 

Al medio se lo ha catalogado como un mecanismo que sirve para el control, para difundir miedo, mentiras y muerte. Y no está muy alejado de la realidad. Sin embargo, habría que mirar la otra mitad del vaso, y no quedarse sólo con una versión.

Por lo tanto, se podría decir que los medios de comunicación también sirven para difundir alegría, vibras positivas y sabiduría. Se puede ser heraldo de buenas noticias o un pregonero del terror, según como se manipule la información. 

Esto permite que exista un gran número de matices y que se desprendan millones de aristas acerca de este tema. No obstante, hay ciertas interrogantes que deben ser analizadas. ¿Hay que aplaudir lo negativo y deprimente? ¿O hay que felicitar el positivismo y lo bienhechor?. 

Es por eso que cuando se brinda un espacio para la difusión del entretenimiento, de la educación y de la cultura, hay que darle valor y celebrarlo. Como es el caso de “Maldición, es Lunes” donde la diversión y la cultura tienen un lugar permitido. 

Por lo que, la obtención del Martín Fierro Federal, establece nuevos horizontes y mayores objetivos para este equipo radial, que con tan sólo un año en el aire, ya saben lo que es ganar un reconocimiento por el trabajo realizado. Y demostrando que el primer día de la semana, también puede ser un día hermoso.

martes, 19 de noviembre de 2013

Bienvenidos


Buscamos primicias que luego son noticias. Involucrándonos en las actividades que suceden dentro de la ciudad y la región. Haciendo periodismo independiente, con elaboración propia, brindando difusión y  tratando de informar al lector sobre temas de política, estilo de vida, personajes, actividades, recreación, eventos, moda y todo aquello que englobe el interés público y social.
La intención de crear este blog, es satisfacer las necesidades de los lectores virtuales, poniendo al mismo a la altura de los diferentes diarios y/o portales digitales de información. Logrando una competencia intelectual. Además de sumar un lugar más de información en Punta Alta y sus alrededores. Quienes ingresen al sitio, van a tener la posibilidad de participar, comentar y compartir las noticias en las diferentes redes sociales. También suscribirse para recibir las actualizaciones al instante en su mail, de las nuevas entradas que vamos publicando.
Somos estudiantes de la carrera en Técnico Universitario en Periodismo y Emprendimientos de la Comunicación en la Universidad Provincial del Sudoeste.  Estamos colaborando  periodísticamente en el blog Periodismo en Redacción, finalistas de los Premios UBA 2013 en la categoría “Blogs en el Aula/Institutos Terciarios – Universidades”, a cargo de los profesores: Licenciado Damiano Shepherd y Licenciada Carina Sapag, en la sección de Interés General.  Poniendo en práctica lo que hemos aprendido durante este cuatrimestre que transitamos en la materia: Lenguajes y técnicas periodísticas I: Gráfica y Digital.

Ámbito Puntaltense nació con la expectativa de volcar nuestro material a medida que lo vamos recogiendo, desde una entrevista con los protagonistas de los hechos que acontecieron hasta videos, fotografías, enlaces. Motivados e involucrados en el día a día con la actividad periodística y que este proyecto en conjunto nos aporte más conocimiento, el cual nos pueda ser útil en el futuro para el desarrollo de nuestro oficio.

lunes, 4 de noviembre de 2013

Canchas vacías


Por Daniel Centeno

Desde hace años, se puede observar en nuestra ciudad que las canchas de fútbol no son tan concurridas como años anteriores, y también la participación de las personas en los clubes ha dejado de ser la misma.
Puede ser que la violencia que se vive en las canchas, generada por los barras o inadaptados sociales, aleje a las personas del espectáculo. Esto repercute en las venta de entradas, haciendo que se pierda el color en las tribunas y, sobre todo, afecta económicamente a los clubes, ya que con la recaudación se pagan la terna arbitral, policía, equipamientos para el club y demás cosas necesarias. Hoy ya no se ven esas familias que solían ir a ver los partidos, en donde iban padres e hijos a disfrutar la tarde.
Las personas parecen ya no estar tan comprometidas con los clubes, eso se ve en la poca colaboración con las rifas o con las cosas que se hagan para generar dinero. También la desvinculación de los socios sin que aparezcan nuevas personas con la intención de afiliarse es un problema. Tal vez el fútbol de liga ya no se ve como antes, ¿será que el campeonato ha bajado de nivel con el correr de los años?, o quizás, porque hay partidos todos los días que se pueden ver por cualquier dispositivo al alcance de la comodidad del hogar.
Es obvio que hay personas que asisten a las canchas, pero la cantidad de simpatizantes ha disminuido considerablemente en comparación de años anteriores, donde las canchas de los equipos Puntaltenses desbordaban de fanáticos. Para algunos no es de mucha importancia pero para los clubes es algo esencial, ya que la hinchada causa algo mágico en el equipo empujándolo a ganar.

Muchas personas se quejan de que la ciudad no brinda atracciones para entretener a la familia. Aunque se sabe que la cancha no es un imán para la familia, sería muy bueno que se pierda el miedo, se apoye al fútbol local y que, de a poco, se empiecen a llenar. La solución del problema no está solo en nuestra mano, pero el primer cambio empieza en cada uno de nosotros. De cualquier forma el color debe volver como en sus mejores épocas, pero con la certeza de que no ocurran más casos de violencia.

martes, 29 de octubre de 2013

Crónica de unas elecciones anunciadas



Por Mariana Esquivel Ortube

Lo que dejó estas elecciones legislativas del pasado domingo 27 de Octubre, fue un panorama que muchos creen que es favorable y otros que piensan que es más de lo mismo. En la ciudad, la gente manifestó su malestar con el gobierno actual a través de las urnas, apoyando a nuevos candidatos, nuevos partidos o bien, a partidos tradicionales pero con políticos que están comprometidos en la lucha en defensa del ciudadano. Ya que el ciudadano siempre sale perjudicado por una suba innecesaria de tazas, promesas de obras que jamás cumplen y demás factores que afectan el bienestar de quienes todos los meses abonan las tazas municipales.
Esa tarde-noche, mientras se transcurría el correspondiente escrutinio, se vivían diferentes realidades. En el bunker de la IVR, había un clima tenso, caras largas, preocupadas y quien tuvo que poner la cara al "asunto" fue el primer candidato de la lista, Rodolfo Pavicic. Según trascendió, el intendente le "soltó" la mano y fue el encargado de cerrar el local partidario. Mientras tanto, ya conociendo los resultados, el candidato de Francisco De Narváez, Claudio Orioli, festejaba con una lluvia de boletas, cánticos y mucha alegría. Como si estuvieran festejando una final de fútbol; lo mismo transcurría en el local del Massismo, a cargo de Mariano Uset y compañía, que lograron pelear dos bancas en el concejo y un puesto para la candidata a consejera escolar. En cambio, en el bunker del Frente para la Victoria, reinaba la calma, donde se puedo observar a Alicia Amiot muy emocionada y feliz, compartiendo con sus compañeros y familiares.
Felicitaciones a los nuevos integrantes que por primera vez van a ejercer su rol como concejales y a los que renovaron su banca, también van para ellos las felicitaciones, por hacer una campaña limpia, siempre comprometidos con las causas de los habitantes de la ciudad. Que de una vez por todas, quienes salgan favorecidos en cada proyecto que se presenta, con el apoyo de todos los ediles y , por supuesto, su puesta en marcha, sea para los vecinos de Punta Alta y no para que ciertos funcionarios sigan “enriqueciéndose” y beneficiándose con las contribuciones de la gente.
 
Ámbito Puntaltense © 2010 | Designed by Trucks, in collaboration with MW3, Broadway Tickets, and Distubed Tour